STEAM World
STEAM World
  • Inicio
  • Proyectos
  • Comunícate con nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Proyectos
    • Comunícate con nosotros

  • Inicio
  • Proyectos
  • Comunícate con nosotros

S2B2O - Sim to Balloon to Orbit Initiative

La Sección de las Montañas Rocosas de la AIAA (Intituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica), AMSAT (Corporación de Radioaficionados por Satélite) y Aphelion Aerospace, invitan a equipos de estudiantes a una aventura de CubeSat para aprender sobre paneles solares, baterías, radiotelemetría UHF, entre otros.

Los profesores facilitadores y sus alumnos conocerán a los mentores de la AIAA en una aventura de aprendizaje experimental, en la que cada equipo tendrá al menos un mentor aeroespacial. Los equipos participan con unos pocos estudiantes o con una clase entera. El equipo de diseño apoyará con recursos para la gestión del proyecto y estrategias de facilitación.


Este es un programa piloto donde los estudiantes inspiran e informan en cada fase. Cada equipo tendrá la libertad de diseñar e innovar de acuerdo con su pasión y perseverancia. 


ENTREGABLES

Fase I: Los estudiantes construirán CubeSatSims (emulador de satélite de bajo coste que funciona con paneles solares y baterías, transmite radiotelemetría UHF, tiene una estructura impresa en 3D y puede ampliarse con sensores y módulos adicionales.) 

Los Kits de los CubeSat Sim serán proporcionados por Aphelion Aerospace.


Fase II: Los Sims CubeSat pueden ser lanzados en un globo de gran altura como la realización de la vida real a los principios que los estudiantes están aprendiendo en la Fase 1. Múltiples grupos/escuelas tomando diferentes datos y analizando/comparando, y diversificando los sensores a bordo conducen a "misiones" colaborativas. Por ejemplo: data LINK 

Nuestros equipos y socios colaboradores tendrán el desafío de crear una aplicación o página web en la que los datos de cada equipo puedan ser compartidos a través de un mapa global interactivo. (EE. UU., Perú, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Belice, Reino Unido y más)


Fase III: Una vez completados los fundamentos y la experiencia de lanzamiento/datos en la vida real, la tercera fase consiste en construir y hacer volar CubeSats operativos https://vaspace.org/33/ (Estos CubeSats serían orbitales con el soporte de la Fuerza Aérea, entidades/empresas privadas como BLUE ORIGIN, o el CubeSat Launch de la NASA https://www.nasa.gov/directorates/heo/home/CubeSats_initiative ) 

  

CRONOGRAMA

El cronograma del proyecto puede desarrollarse/ejecutarse al ritmo que los estudiantes necesiten/desean en función de su aprendizaje y progreso. La Fase I se puede realizarse en un semestre. La Fase II extiende el proyecto y puede tomar otro semestre o más. La Fase III es parte del objetivo global que se implementará más adelante.


PROGRAMA PARA LA EXCELENCIA

Cada equipo trabajará con su mentor asignado para crear su propio programa de colaboración (asíncrono, síncrono y en persona). Cada equipo compartirá informes semanales de situación que cubran la investigación, las cuestiones técnicas, los retos y las actualizaciones de la gestión del proyecto. Los equipos tienen la opción de realizar informes escritos, informes en vídeo o de conectarse en directo semanalmente a través del zoom. 


ENFOQUE DE APRENDIZAJE 

Dirigido por el estudiante / Facilitado por el profesor / Inspirado e informado por la Industria Aeroespacial

Los estudiantes realizarán el trabajo a través del aprendizaje experiencial, práctico y aplicado.

No se espera que los profesores facilitadores sean expertos en la materia. Los expertos en la materia (MENTORES) estarán disponibles para responder preguntas y ayudar a sus estudiantes a aprender las habilidades, los conceptos y contenidos necesarios. La red combinada de nuestros mentores y equipos garantizará el apoyo de todas las partes. Se recomienda encarecidamente a los equipos que compartan soluciones y ayuden a otros equipos.


RED GLOBAL DE APOYO

Los mentores dispondrán de recursos para las "Mejores Prácticas" y se les animará a comunicarse con otros mentores para brindar a nuestros equipos una red global de apoyo.


Colaboración entre equipos

Los profesores se comunicarán para construir una comunidad digital y compartir, catalogar y registrar éxitos e ideas. (tablero de mensajes/slack, documentos compartidos, configuración de wiki, tutoriales, dibujos técnicos, archivos, etc.)


BILINGÜE: Español - Ingles

Nuestra intención es proporcionar esta aventura de aprendizaje global simultáneamente en español e inglés. Trabajaremos juntos para superar los retos y desafíos, respetando el potencial de múltiples perspectivas para la misión global de empoderar a todos los estudiantes, GLOBALMENTE. Estamos trabajando en la traducción del sitio web y todos los recursos al español.

EQUIPO DE DISEÑO

  • Líder de Proyecto: Nicholas Florio - (Ingeniero de sistemas en Lockheed Martin Space) RM AIAA
  • Diseño del Proyecto CubeSatSim: Dr. Alan Johnston, vicepresidente de extensión educativa de AMSAT
  • Diseño y Soporte de Hardware: Matt Travis, Miguel Ayala - Aphelion Aerospace
  • Líderes para Profesores facilitadores: Tom Kirk, Eric Henrikson y Patrick Thornton (Profesores de Ingeniería)
  • Coordinador del Proyecto: Gregg Cannady - One Voice 4 Change
  • Líder Universitario: Stephen Morgan - (Coordinador del Laboratorio de la Industria) Metropolitan State University
  • Asesor de gestión de proyectos: Eric Wilson - (Escuela de Minas de Colorado, estudiante de doctorado, programa de recursos espaciales)
  • Asesor: Jim Christensen - Director Ejecutivo de ShareSpace Education, el brazo educativo de la Fundación de la Familia Aldrin
  • Asesor: Craig Merrett - AIAA, Ingeniería Mecánica y Aeronáutica, Universidad de Clarkson
  • Asesor: Kevin L. Simmons - Embajador Espacial de NSS / NSS Space Ambassador

RECURSOS Y ENLACES

Información adicional

 Fase I CubeSat Sim Kit: valorizado en $600.00 cada kit (recomendamos un CubeSatSim por cada 5 estudiantes)

Presentaremos S2B2O en la Conferencia de Educación SmallSat: https://www.smallsateducation.org/

https://github.com/alanbjohnston/CubeSatSim/wiki

https://www.youtube.com/playlist?list=PL-pgyk1pc4_MzuElSC6wYTKJu4z9UWvrx

BLUECUBE Aerospace

Hay muchas maneras de obtener más información sobre CubeSats. Echa un vistazo a Pony Express de LM.

https://news.lockheedmartin.com/2020-01-16-Lockheed-Martin-Launches-First-Smart-Satellite-Enabling-Space-Mesh-Networking

https://www.nasa.gov/mission_pages/cubesats/index.html

https://www.nasa.gov/sites/default/files/atoms/files/nasa_csli_cubesat_101_508.pdf

​Ejemplos de misiones: cargas útiles

L’Ralph: https://www.boulder.swri.edu/pkb/ssr/ssr-ralph.pdf

Lucy Instrument Suite: http://lucy.swri.edu/mission/Spacecraft.html

Lucy Instrument Details: https://iopscience.iop.org/article/10.3847/PSJ/abf83f

OSIRIS-REx Instrument Suite: https://www.asteroidmission.org/objectives/instruments/

O’TES: https://christensen.asu.edu/gallery/otes-process/

Productos CubeSat:

Dragonfly CubeSat Cameras: https://dragonflyaerospace.com/products/

CubeSat Catalog: https://www.satcatalog.com/components/?subsystem=Payload+Subsystem&component-type=Camera%2FImager

CubeSat Vendor Catalog: https://gomspace.com/shop/subsystems/default.aspx

Other vendors you can look up: Tyvak, NanoAvionics, Adcole, Pumpkin Space

​

The Horizons of CubeSat Technology: https://youtu.be/_v3rSxYY1hE 

"Learn a Lot - The Hard Way" with Sarah Rogers, Phoenix CubeSat Design: https://youtu.be/CnlBBM_umOM

​

NASA CubeSat 101: https://www.nasa.gov/sites/default/files/atoms/files/nasa_csli_cubesat_101_508.pdf

​

Activity from NASA: https://aura.gsfc.nasa.gov/outreach/engineerAsatellite.html 

TED Talk: what can we use the satellite for?  What problems can we solve?

https://www.youtube.com/watch?v=UHkEbemburs 

​

Online Dashboard for Sharing Data (example):

https://admin.tago.io/public/dashboard/61f1df51ee9306001873dd24/c039ed19-66f4-4912-ad71-afbdac43baf8 

​

Phoenix CubeSat: https://phxcubesat.asu.edu/resources/documents

Shared by Sarah Rogers, Systems Engineer, MIT Lincoln Laboratory

​

Virtual CubeSat Build: FREE APP - https://spacesteps.com/ssa

Congratulations Coral (Bolivia): GOSATS Pilot Class, Spring 2022

Technical Paper: LINK

PPT: LINK 

What a CubeSat Sim is and why it matters?

Hannah has been working as an Aphelion Aerospace Intern to build the prototype and resources for collaboration. Her demo will help us understand what a CubeSat Sim is and why it matters.  Hannah's work is preparing us for an international collaborative learning adventure called S2B2O (Sim to Balloon to Orbit).   

Comunícate con nosotros

Envíanos un mensaje

ENGITRONIC - Steam World

Abre hoy

09:00 – 17:00

Copyright © 2022 STEAM World - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar